Los nuevos edificios inteligentes de Asia

Cómo los modernos sistemas de gestión de edificios están marcando la diferencia en la gestión de los mismos

En Asia, los sistemas integrados están cambiando la gestión de los edificios y mejorando la experiencia de los inquilinos.

En gran parte de Asia, los gestores inmobiliarios y de infraestructuras están aprovechando las nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT), que funcionan con sistemas mejorados de gestión de edificios (BMS) para supervisar y mejorar la experiencia en edificios e instalaciones.

Lo que aportan estos modernos sistemas es inteligencia en tiempo real a los operadores para tomar decisiones importantes. La supervisión proactiva puede ayudar a evitar tiempos de inactividad, por ejemplo, en ascensores y sistemas de aire acondicionado, al tiempo que se ahorra energía apagando las luces de forma inteligente en las horas posteriores al trabajo.

La base de esta transformación son unos sistemas robustos y fiables que ofrezcan rendimiento y seguridad sin necesidad de configuraciones complejas. En esta serie de tres partes, exploramos cómo los operadores de infraestructuras de los sectores público y comercial aprovechan las últimas tecnologías para transformar sus operaciones.

Sistemas inteligentes de gestión de edificios para evitar costosos tiempos de inactividad

Cada vez que algo va mal en una oficina, un data center o una instalación de infraestructura crítica, el resultado puede variar desde lo ligeramente molesto hasta lo altamente perturbador.

En esta primera de tres partes, exploramos cómo los actuales sistemas de gestión de edificios (BMS) ayudan a reducir el riesgo de paradas. Al conectar los distintos subsistemas de un edificio, estas modernas configuraciones se alejan de los antiguos sistemas aislados.

Desde restringir el acceso sólo a las personas con credenciales hasta controlar el aire acondicionado y la iluminación de un edificio, marcan la diferencia al mejorar la gestión del edificio y aumentar la comodidad de los inquilinos.

¿Cómo podemos garantizar que las instalaciones inteligentes sigan siendo robustas y resistentes, con poco margen de error?

Con el aumento del uso de sensores y dispositivos IIOT, los puntos de fallo potencial son motivos de preocupación que deben abordarse con prontitud. En este artículo, exploramos cómo los sistemas de gestión de edificios (BMS) están equipados para afrontar estos retos y producir resultados tangibles, medibles y sostenibles a corto y largo plazo.

Prepárese para lo inesperado con un sistema de gestión de edificios sólido y seguro

Los tiempos de incertidumbre que corren exigen que las empresas y los propietarios de edificios se adapten a un entorno en rápida evolución, ya que la disponibilidad de los sistemas es más "vital" que nunca. Ya no se trata solo de recuperar fallos, sino de prevenirlos en la gestión segura de edificios.

En la 3ª instalación de la serie Asia's new smart buildings, descubra cómo la implantación de un sistema robusto, fiable y seguro, fácil de instalar y gestionar, es clave para que las empresas hagan frente a las interrupciones en medio de la pandemia.

Rellene el formulario para
leer la serie completa

Valoramos su privacidad y no alquilamos ni vendemos su dirección de correo electrónico.